Monday, March 31, 2025

La Nerdoteca #02 - Green Lantern V3 #51 (1994)

Seguimos con La Nerdoteca, nuestro club de lectura de comics. Este mes, toca leer Green Lantern V3 #51 (1994), el debut en acción de Kyle Rayner, el gladiador esmeralda estrella de los noventas (por Ron Marz, Darryl Banks, y otros). Sumense a Eze, Chris, y MaGnUs, que reseñan este número histórico, y leen las opiniones de la audiencia.

Mirá el video y dejanos tu reseña en YouTube, o escuchá el audio donde sigas nuestro podcast:


Si te gusta, tiranos un mango por Cafecito desde Argentina o Ko-Fi desde Uruguay el resto del mundo, los links están en bit.ly/perdidoseter.

El mes que viene leemos Hellboy: Los Lobos de San Augusto, la primera aventura del Diablotija después de su historia de origen.

Thursday, March 27, 2025

Perdidos En El Éter #614 - The Witches of World War II

¿Brujas y hechiceros, o garcas y degenerados? ¿Creen en lo que dicen, o nos están tomando el pelo? Doreen Dominy (luego Doreen Valiente), Gerald Gardner, Dion Fortune, Rollo Ahmed, y el mismísimo Aleister Crowley; gente que realmente existió y que fue parte de la escena esotérica del Reino Unido antes, durante, y después de la Segunda Guerra Mundial. Si bien algunos no se conocieron en la realidad, o se conocieron después, en este comic se unen en 1941 para combatir al misticismo del Tercer Reich con su propia medicina, o para usar la superstición nazi en su contra. Hacemos la RE: seña de The Witches of World War II, un comic de Paul Cornell y Valeria Burzo, con Jordie Bellaire y Simon Bowland. Escuchen y sepan si el truco funciona, o si se trata solo de un engaño barato.



Con música de Ozzy Osbourne, y The Falcons of Haunt.

Escuchalo en tu plataforma de podcasts favorita, primero lo subimos a Ivoox:



Próximo programa: Catálogo e Historias de Editoriales Menores de Comics de EEUU (Boom!, Malibu, IDW, etc).


Saturday, March 22, 2025

Perdidos En El Éter #613 - Tango Pulp / Nonfata / El Cronista

Seguimos con RE: señas de comics, pero esta semana nos quedamos más cerca de casa, con una historieta argentina (con dibujante boliviano) y dos uruguayas, todas muy distintas. Primero, Tango Pulp (por Daniel Basilio y Willy Amaru) nos cuenta la historia de Vicente, quien bajo la identidad de Brumana Di Stéfano corre con un éxito impresionante en carreras de autos y otras disciplinas, pero en realidad virtual, mientras busca reconectar con la memoria de su abuelo. Tango Pulp puede leerse aquí.

Luego, leemos un manga shonen de estilo bien clásico, Nonfata (por Matías Ibarra Kutscher). Elio, un adolescente que solo quiere olvidar un pasado doloroso y divertirse, descubre que es el elegido de una profecía. Con el poder de invocar las habilidades de un sapo goliath para saltar fuerte y alto (y patear duro), debe descubrir que significa su destino en un mundo donde otros también pueden utilizar atributos animales para pelear de formas espectaculares. Nonfata puede leerse aquí.

Por último, nos adentramos en El Cronista (por Diego Vázquez, Lisandro Di Pasquale, y Gabriel Ameijenda); compartiendo el mundo oscuro de Dionisio, un cronista de policiales que sufrió una profunda tragedia. Buscando paz mental, se va a vivir a una casita en el medio del campo, pero ni sus demonios ni las desgracias ocurridas en esa casa lo dejarán tranquilo.


Con música de Alberto Castillo, Bad Arts Lab (interpretando a Saban, Levy, y Leon), Los Fatales, y Type O Negative.

Escuchalo en tu plataforma de podcasts favorita, primero lo subimos a Ivoox:


Próximo programa: The Witches of World War II.